Encuentro Provincial De Catequistas – 2023

Picture of Sandra García

Sandra García

Catequista Primera Comunión - Liceo Guatemala

CATEQUISTAS MARISTAS: GENERANDO VIDA

Después de una pausa obligada en el ritmo habitual, en el que cada dos años se realiza el Encuentro Provincial de Catequistas, se llevó a cabo en el Liceo Guatemala, durante los días 1 y 2 de septiembre de 2023. Esta  fue una experiencia de profundización y reflexión sobre nuestra vocación catequista y sobre las diversas formas que tenemos para comunicamos y transmitir el mensaje de Jesús a los jóvenes de confirmación y los niños de Primera Comunión. La temática estuvo enfocada en el crecimiento como catequistas tomando como base el Directorio para la Catequesis. El intercambio de experiencias en los grupos de trabajo fue realmente enriquecedor. Era un mismo sentir, porque nos dábamos cuenta de que todos estamos pasando por situaciones similares, pero también reconocimos que trabajando unidos, aportando ideas y sugiriendo cosas novedosas para nuestras comunidades, podemos lograr catequesis más dinámicas y profundas enfocadas no solo a memorizar los temas del catecismo o las oraciones, si no a comprender y a vivir el Sacramento como parte fundamental en nuestra vida.

El ambiente fue muy agradable; el grupo bastante integrado, porque tuvimos la oportunidad de trabajar, reflexionar y compartir con personas de distintas comunidades de los países participantes, lo que fue muy bueno para el fortalecimiento de nuestra vocación, pudimos empezar lazos de amistad y de confianza que nos ayuden a un intercambio de ideas más constante y de esa manera crecer y mejorar no solo como catequistas, sino también como comunidad.

Como catequista de Primera Comunión me gustó mucho la parte de reflexión personal sobre mi vocación (Desierto), pude darme cuenta de que la preparación debe de ser constante para mejorar esas cosas que al llevarlas a la práctica me ayuden a transmitir de mejor manera mi experiencia de vida en Jesús, y que de esa forma los niños se sientan motivados, atraídos y sobre todo entusiasmados para vivir su fe. El alimento no solo fue físico (muy buena la comida) si no también espiritual y de alegría. Contagiarse con el entusiasmo de los demás y el compartir con otros ha sido experimentar con propia vida lo que Marcelino nos manda…” que siempre se diga de los Maristas, como se dijo de los primeros cristianos: ¡vean como se aman los unos a los otros!”.

Gracias por esta oportunidad para compartir y brindarnos herramientas que nos ayudan en la preparación de los chicos y en nuestro crecimiento personal y comunitario.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón
Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón “Todo está conectado” – Papa Francisco, Laudato Si’ En cada...
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional. En un acto lleno de...
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras Del 1 al 5 de abril, los Hermanos del Consejo Provincial...
El Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios salvadoreños
Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios El pasado 9 de marzo se celebró en Roma...
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Un testimonio de impacto...
Entre pinceles y color
Entre pinceles y color Mi vida es un lienzo vibrante, un caleidoscopio de emociones y experiencias que se entrelazan...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS