Hermano Teódulo Hernando: Servir para transformar

Picture of Oficina de comunicaciones

Oficina de comunicaciones

Redacción Provincial

El hermano Teódulo Hernando Ureta nació el 9 de agosto de 1946 en Quintanar de la Sierra, un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, España. Fue el quinto de siete hermanos en una familia marcada por valores profundos y una fe inquebrantable. Desde joven, mostró un carácter servicial y reflexivo que lo acompañaría toda su vida.

Un llamado temprano

En 1957, con apenas 11 años, ingresó al juniorado de Carrión de los Condes, un paso que marcó el inicio de su camino como hermano marista. Fue aquí donde comenzó a forjar su vocación al estilo de María, comprometido con la formación de los jóvenes y el servicio a los más vulnerables. Su compromiso se consolidó en Pontós, España, donde realizó su noviciado y emitió su primera profesión religiosa el 2 de julio de 1966.

Formación y primeras misiones

Consciente de la importancia de la educación como herramienta transformadora, el hermano Teódulo se formó como maestro en el escolasticado de Miranda de Ebro, España. Más tarde, completó estudios universitarios en Guatemala y Puerto Rico, preparándose para asumir diversos roles dentro de la misión marista.

Su primera misión lo llevó al Liceo Guatemala, donde, entre 1969 y 1974, enseñó a estudiantes de primaria y secundaria. Estos años fueron fundamentales para consolidar su visión de la educación como un acto de amor y un camino hacia la justicia social.

Liderazgo y servicio en diferentes tierras

La vida del hermano Teódulo fue una verdadera travesía por el mundo marista. Como director y profesor, dejó huella en España, Puerto Rico y Guatemala, adaptándose siempre con humildad y entrega a las necesidades de cada comunidad. En Puerto Rico, sirvió en diversas instituciones, incluyendo el Colegio Marista de Manatí y el Colegio Marista de Guaynabo, donde desempeñó roles como rector, administrador y coordinador académico.

En comunidades rurales de Costa Rica y en misiones en Cienfuegos, Cuba, su vida adquirió un nuevo matiz. Allí, el hermano Teódulo vivió entre las personas más necesitadas, llevando esperanza y apoyo espiritual. Estos años evidenciaron su capacidad para conectar con todos, sin importar las circunstancias, y para sembrar semillas de cambio en cada rincón que tocaba.

Un ejemplo de fidelidad y sencillez

Lo que más destacaba del hermano Teódulo era su sencillez y su compromiso constante. Nunca buscó protagonismo, pero siempre fue un pilar para las comunidades en las que estuvo. Su actitud positiva y constructiva, incluso en los momentos más difíciles, fue una inspiración para sus hermanos y las personas a las que sirvió.

“Tu vocación tuvo su origen en la experiencia de estar con Jesús. Él te amó primero, te llamó a la vida y a la fe. Has sido un signo vivo de la fidelidad del Señor”, resuena una reflexión inspirada en la Regla de Vida Marista, que describe perfectamente el espíritu del hermano Teódulo.

El legado de una vida marista plena

El 24 de diciembre de 2024, el hermano Teódulo partió a la casa del Padre a la edad de 78 años, tras 58 años de vida religiosa. Su partida deja un vacío, pero también un legado de amor, dedicación y fe que continuará inspirando a generaciones.

Recordamos su vida con gratitud, conscientes de que su ejemplo trasciende el tiempo. Nos invita a vivir al estilo marista, con el mismo entusiasmo y entrega que marcaron cada uno de sus pasos.

Su historia no es solo la de un hermano marista, sino la de un hombre que eligió dedicar su vida a formar corazones y mentes, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.

Gracias, hermano Teódulo, por enseñarnos con tu vida que el amor y la fe son los mayores regalos que podemos ofrecer al mundo.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Mirando más allá: Viviendo nuestros valores como maristas
Mirando más allá: Viviendo nuestros valores como maristas Nosotros, como maristas, estamos llamados a ser faros de...
Mirando más allá: Un camino de reconciliación, creatividad y misión
Mirando más allá: Un camino de reconciliación, creatividad y misión El inicio de un nuevo año siempre trae consigo una...
Mirando más allá: Un llamado a la Esperanza y la transformación
Mirando más allá: un llamado a la esperanza, la reconciliación y la transformación El 2025 es un año especial para los...
En Memoria del Hermano Luis Carlos Gutiérrez Blanco
+ Hermano Luis Carlos Gutiérrez (1967-2025) El Hermano Luis Carlos Gutiérrez Blanco, Vicario General del Instituto de...
208 años mirándo más allá: El sueño de Marcelino Champagnat
208 años de carisma marista: transformando vidas, mirando más allá La Valla: Mesa construida por San Marcelino Era el...
En memoria del Hermano Teódulo Hernando (1946-2024)
Hermano Teódulo Hernando: Servir para transformar El hermano Teódulo Hernando Ureta nació el 9 de agosto de 1946 en...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS