XIII Capítulo General Marista: Hogar para todos, río de Vida
Oficina de Comunicaciones
Redacción provincial

Seamos capaces de escuchar muchas situaciones de hoy, en especial a los jóvenes y particularmente a los pobres y más necesitados.
H. Ernesto Sánchez Barba, Superior General
Del 8 de septiembre al 9 de octubre de 2025, en Tagaytay (Filipinas), se celebra el XXIII Capítulo General de los Hermanos Maristas de la Enseñanza, la asamblea más importante del Instituto.
¿Qué es un Capítulo General? El Capítulo General es una gran reunión que se celebra cada ocho años. Allí se encuentran representantes de todas las provincias maristas del mundo: hermanos (religiosos consagrados) y laicos maristas (personas no consagradas que comparten la espiritualidad y misión).
Este espacio tiene varias funciones:
- Elegir al Superior General y a su Consejo, que animan la vida del Instituto en todo el mundo.
- Revisar la misión y el carisma marista, para que respondan a los desafíos actuales.
- Proponer orientaciones para la vida y la educación marista en los próximos años .
En palabras sencillas, es como una gran “asamblea de familia” donde se decide cómo continuar la misión de “dar a conocer y amar a Jesús, al estilo de María”, en las escuelas, comunidades y obras sociales de más de 80 países.
El lema de este Capítulo
La comisión preparatoria ha propuesto el lema “Hogar para todos, río de Vida” .
Hogar para todos expresa el deseo de que cada comunidad y obra marista sea un lugar abierto y acogedor.
Río de Vida simboliza la fuerza del Espíritu que renueva nuestra misión.
Este lema se inspira en la casa de Notre Dame de l’Hermitage, edificada por San Marcelino Champagnat y los primeros hermanos hace 200 años, que fue desde sus inicios un espacio de fraternidad y misión .
Lo vivido hasta ahora
La primera semana del Capítulo estuvo marcada por momentos de oración, reflexión y encuentros fraternos:
El 8 de septiembre, día del nacimiento de la Virgen María, se abrió oficialmente el Capítulo con una eucaristía, poniendo en sus manos el futuro del Instituto.
Se ha presentado la metodología de trabajo llamada “Conversación en el Espíritu” (un proceso de escucha y discernimiento comunitario).
Se eligió a la Comisión de Facilitación, que acompaña los diálogos y ayuda a que las decisiones se tomen en un clima de participación y oración.
También se vivieron momentos simbólicos, como el Ritual del Corazón de Plata, tradición marista que recuerda la confianza de Champagnat en María para custodiar las promesas y decisiones importantes .
¿Cómo podemos unirnos desde casa?
Aunque físicamente el Capítulo se celebra en Filipinas, toda la familia marista del mundo está invitada a participar:
Acompañando con la oración diaria, pidiendo al Espíritu Santo que guíe las decisiones.
- Siguiendo las noticias y reflexiones que se comparten en las redes y boletines oficiales.
- Aplicando en lo cotidiano los valores que se destacan en el
- Capítulo: fraternidad, apertura, servicio a los más vulnerables y compromiso educativo.
El Capítulo General no es solo un evento de los hermanos reunidos en Tagaytay. Es un camino de toda la familia marista. Cada educador, estudiante, laico, hermano y familia está invitado a “mirar más allá” y construir juntos un hogar donde todos tengan un lugar y un río de vida que nos impulse hacia el futuro.