Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Un testimonio de impacto desde el Colegio Marista de Alajuela

 

En febrero de 2024, el Colegio Marista de Alajuela fue parte activa de uno de los espacios más relevantes a nivel internacional en materia de derechos humanos: el Examen Periódico Universal (EPU), organizado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza. Este proceso, que se realiza cada cinco años, evalúa la situación de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en cada uno de los países miembros de las Naciones Unidas, a partir de informes oficiales y aportes de la sociedad civil.

Gracias al trabajo articulado con el Fondo Marista para la Solidaridad Internacional (FMSI), el colegio tuvo la oportunidad de participar por segunda vez (siendo la primera fue en 2018), aportando datos, reflexiones y ahora también la voz directa de su comunidad educativa. Entre los protagonistas se encuentra Isabel González Montoya, estudiante de undécimo nivel, quien participó en la redacción de una declaración oficial presentada ante el Consejo.

📍 ¿Qué es el Examen Periódico Universal y por qué es importante?

El EPU es un mecanismo único del sistema de la ONU que permite evaluar de forma objetiva la situación de los derechos humanos en cada país, basado en evidencia y testimonios reales. Lo enriquecedor de este proceso es que no solo recoge la visión gubernamental, sino también las experiencias vividas por comunidades y organizaciones civiles, como los Maristas.

Para Costa Rica, este EPU se centró especialmente en el derecho a la educación, afectado por lo que se ha llamado el “apagón educativo”: un periodo de interrupciones prolongadas en el sistema público, debido a huelgas (2018-2019) y la pandemia del COVID-19 (2020-2021). A esto se suman recortes presupuestarios y una preocupante tasa de deserción escolar en contextos vulnerables

🎙️ Una declaración con rostro joven y marista

Guiada por docentes y los Hermanos Maristas Carlos Monroy y Ángel Diego García, Isabel trabajó junto con el equipo del colegio en la elaboración de una propuesta que responde a las recomendaciones hechas por otros Estados miembros de la ONU, como Austria, Samoa y Tailandia.

La declaración incluyó demandas específicas como:

  • Mayor inversión pública en educación.
  • Apoyo económico para estudiantes en situación de pobreza o exclusión.
  • Mejoras urgentes en infraestructura educativa.
  • Fortalecimiento de la formación docente.
  • Protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia y el narcotráfico.

“Esta experiencia nos permite seguir construyendo los virtuosos ciudadanos que soñaba Champagnat.”

Más que una intervención simbólica, este documento buscó incidir directamente en las decisiones y compromisos del Estado costarricense ante la ONU, exigiendo medidas concretas que garanticen una educación inclusiva y de calidad para todos.

La participación del Colegio Marista de Alajuela en el EPU 2024 elevó la perspectiva de la niñez y la juventud costarricense en un foro internacional, destacando las voces de quienes muchas veces quedan fuera de las decisiones políticas. Además, reafirma el papel activo de las instituciones educativas como agentes de transformación social.

Este ejercicio demuestra que la juventud tiene mucho que decir, y cuando se les brinda el espacio, pueden liderar propuestas serias, sensibles y comprometidas. Isabel representó a toda una generación de estudiantes que no solo piensan en el futuro, sino que trabajan para transformarlo.

 

Una mirada que inspira

La historia de Isabel no solo es un orgullo para el Colegio Marista de Alajuela, sino para toda la comunidad marista internacional. Es un recordatorio de que educar con el corazón tiene frutos visibles: jóvenes que se involucran, que entienden su entorno y que no temen alzar la voz por un mundo más justo.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional. En un acto lleno de...
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras Del 1 al 5 de abril, los Hermanos del Consejo Provincial...
El Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios salvadoreños
Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios El pasado 9 de marzo se celebró en Roma...
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Un testimonio de impacto...
Entre pinceles y color
Entre pinceles y color Mi vida es un lienzo vibrante, un caleidoscopio de emociones y experiencias que se entrelazan...
“Serás hermano por siempre”: Último adiós al H. Luis Carlos Gutiérrez en Guatemala
Serás hermano por siempre: Último adiós al H. Luis Carlos Gutiérrez en Guatemala FiGuatemala, 30 de marzo de 2025 – En...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS