Picture of Oficina de comunicaciones

Oficina de comunicaciones

Redacción Provincial

En el corazón de Santa Tecla, el Colegio Champagnat celebra con orgullo su centenario, marcando un siglo de compromiso con la educación integral y los valores maristas. Fundado en 1925 por los hermanos maristas, esta institución ha sido un faro de esperanza, formando jóvenes con una educación que trasciende las aulas, fomentando la excelencia académica, la fe y el servicio a los demás.

A lo largo de este siglo, generaciones de estudiantes han pasado por sus aulas, imbuidos por el carisma marista de san Marcelino Champagnat: una educación en la que el conocimiento y los valores van de la mano, transformando vidas desde la sencillez, el amor al trabajo y la solidaridad.

Un viaje a través de la historia del Colegio Champagnat

Desde su fundación en 1925, el Colegio Champagnat ha sido un referente en la educación marista en El Salvador. Lo que comenzó con un pequeño grupo de alumnos en Santa Tecla ha crecido hasta convertirse en una institución comprometida con la formación integral, combinando excelencia académica con los valores del Evangelio.

En 1970, el colegio se trasladó a su ubicación actual junto al Cafetalón, marcando una nueva etapa de crecimiento y consolidación. La bendición del edificio por monseñor Óscar Romero simbolizó el compromiso de la institución con la educación al servicio de la comunidad. En 1993, con la inclusión de niñas, el colegio reafirmó su vocación de ser un espacio de formación equitativo e inclusivo.

A lo largo de estos 100 años, el Colegio Champagnat ha adoptado un enfoque humanista y constructivista, basado en la pedagogía marista de la presencia y la cercanía con los estudiantes. Su modelo educativo fomenta el desarrollo de jóvenes críticos, solidarios y comprometidos con la transformación social, inspirados en los valores de san Marcelino Champagnat: sencillez, amor al trabajo, espíritu de familia y justicia social.

Este centenario coincide con el Jubileo 2025 de la Iglesia católica, un tiempo de renovación espiritual bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. Como maristas, asumimos este llamado con alegría, renovando nuestra misión de educar desde el corazón y mirando más allá de los desafíos del presente.

Perteneciente a una red global presente en más de 80 países, el Colegio Champagnat sigue formando jóvenes con espíritu de servicio y una profunda fe, llamados a ser agentes de cambio en la sociedad. Hoy, al celebrar 100 años de historia, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro, con la certeza de que la educación sigue siendo el camino para transformar el mundo.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón
Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón “Todo está conectado” – Papa Francisco, Laudato Si’ En cada...
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional. En un acto lleno de...
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras Del 1 al 5 de abril, los Hermanos del Consejo Provincial...
El Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios salvadoreños
Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios El pasado 9 de marzo se celebró en Roma...
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Un testimonio de impacto...
Entre pinceles y color
Entre pinceles y color Mi vida es un lienzo vibrante, un caleidoscopio de emociones y experiencias que se entrelazan...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS