Resumen semanal del XXIII Capítulo General (15–19 de septiembre)
Oficina de comunicaciones
Redacción provincial
El XXIII Capítulo General, celebrado en Tagaytay (Filipinas), continúa siendo un espacio de encuentro, discernimiento y fraternidad. La segunda semana (15 al 19 de septiembre) estuvo marcada por momentos clave: reflexiones sobre la Iglesia, la apertura a nuevas realidades, el testimonio de jóvenes y la voz de los laicos.
15 de septiembre – Volver a casa, a la Iglesia


La primera etapa del proceso capitular concluyó con una reflexión sobre la Iglesia en clave sinodal. Inspirados en Pentecostés, los capitulares dialogaron sobre lo que está “muriendo” y “naciendo” en la Iglesia de hoy. Mons. Charlie Inzon recordó que ser sinodales significa escuchar, incluir y acoger con alegría: “Una Iglesia que abre los brazos y dice a cada alma: bienvenida a casa”.
16 de septiembre – Abriendo ventanas


Se abrió la segunda etapa: abrir ventanas, un tiempo para ampliar horizontes. El H. Ernesto Sánchez presentó su informe de ocho años como Superior General, animando a “mirar más allá” y fortalecer lo que nos une. La tarde reunió a los capitulares en seminarios sobre innovaciones pastorales, mostrando la vitalidad del carisma en contextos de escuela, jóvenes, ecología, pueblos indígenas y solidaridad.
17 de septiembre – Inmersión en comunidades


Los capitulares salieron al encuentro de la Iglesia local en la Diócesis de Imus. Visitaron comunidades de pescadores, cooperativas agrícolas, centros de acogida, orfanatos y proyectos de pastoral penitenciaria. Por la tarde compartieron lo vivido, preguntándose cómo estas experiencias inspiran cambios en la vida comunitaria, la espiritualidad y la misión marista.
18 de septiembre – Escuchando la voz de los jóvenes


El día estuvo dedicado a los niños y jóvenes de Filipinas, que presentaron diez proyectos pastorales en ámbitos como justicia, ecología, pueblos indígenas y pastoral juvenil. Los capitulares escucharon sus testimonios y participaron en seminarios animados por los mismos jóvenes. Fue un llamado a dejarse guiar por sus voces y a construir juntos una misión más inclusiva y comprometida.
19 de septiembre – Voces internas del Instituto


La semana concluyó escuchando tres voces fundamentales:
El informe económico del H. Jorge Gaio, con una mirada sobre la sostenibilidad y riesgos del Instituto.
El mensaje de los jóvenes hermanos, que compartieron sus sueños y preocupaciones para revitalizar la vocación.
El aporte de laicos y laicas invitados, que subrayaron identidad compartida, vida comunitaria y misión conjunta.
Con estos aportes se cerró la fase de abrir ventanas y se abrió camino hacia la etapa final: discernir las llamadas que guiarán la vida marista en los próximos años.
Un camino que inspira
La semana nos recordó que el Espíritu habla a través de cada voz. El Capítulo General sigue siendo un espacio para soñar y construir juntos, manteniendo vivo el carisma de Champagnat como hogar para todos, río de vida.
Más allá de los temas tratados, cada jornada dejó la certeza de que el futuro marista se forja en la corresponsabilidad entre hermanos y laicos, en la escucha de los jóvenes y en la apertura a las realidades de nuestro mundo. El camino continúa, y lo aprendido en Filipinas se proyecta hacia toda la familia marista global como semilla de esperanza y compromiso.
👉 Si deseas conocer más: https://bit.ly/CapituloCronicas