Caminar con los más frágiles

Picture of Oficina de comunicaciones

Oficina de comunicaciones

Redacción Provincial

Desde sus orígenes, la familia marista ha tenido clara una convicción: nuestra misión no tendría sentido sin una cercanía preferente hacia los niños y jóvenes más frágiles y vulnerables. San Marcelino Champagnat no fundó el Instituto para formar élites ni para sostener estructuras cómodas, sino para dar respuesta concreta a las necesidades de su tiempo: jóvenes sin educación, familias en dificultad, comunidades que no conocían el rostro cercano de Jesús.

Hoy, dos siglos después, este llamado sigue siendo actual y urgente. Vivimos en un mundo marcado por desigualdades profundas, donde muchos niños y jóvenes carecen de lo básico: educación de calidad, afecto, oportunidades, esperanza. Frente a esa realidad, el carisma marista nos interpela: caminar con los más frágiles no es una opción secundaria, es parte esencial de nuestra identidad.

Un principio evangélico y marista

Caminar con los más frágiles es una respuesta al Evangelio. Jesús mismo se identificó con los pequeños: “Lo que hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron” (Mt 25,40).

San Marcelino entendió esta llamada con radicalidad. Caminaba horas para acompañar a un joven enfermo, vendía sus pertenencias para sostener la obra, insistía en que los Hermanos fueran a las aldeas olvidadas. Para él, cada niño y joven merecía descubrir que era amado por Dios, y ninguno debía quedar excluido.

Un desafío para nuestras comunidades

Caminar con los más frágiles hoy significa:

  • Revisar nuestras prioridades como comunidades educativas y pastorales: ¿estamos realmente abiertos a quienes más lo necesitan?
  • Formar en sensibilidad social: que nuestros alumnos, familias y colaboradores comprendan que ser marista es también comprometerse con la justicia y la solidaridad.
  • Acompañar realidades concretas: migrantes, comunidades rurales, niños en riesgo, jóvenes sin acceso a educación. No podemos quedarnos en discursos; debemos traducirlos en acciones.

Una espiritualidad de sencillez y servicio

Estar con los más frágiles nos ayuda a redescubrir la esencia del carisma: la sencillez que se acerca sin barreras, el espíritu de familia que incluye a todos, y el amor al trabajo que se entrega con generosidad. Vivir de esta manera es seguir los pasos de María, que se puso al servicio con humildad y se convirtió en la primera discípula de Jesús.

Mirar más allá desde los márgenes

Cuando acompañamos a los más frágiles, no solo damos, también recibimos. Ellos nos muestran otra manera de mirar la vida: con resiliencia, alegría sencilla y capacidad de compartir lo poco que tienen. Nos enseñan a mirar más allá de nuestras seguridades y a confiar en la providencia de Dios, como lo hizo Champagnat.

Caminar con los más frágiles no es un añadido a nuestra misión: es el corazón mismo del carisma marista. Allí donde hay un niño abandonado, un joven sin oportunidades, una familia que busca esperanza, allí debemos estar nosotros.

Pidamos a María, nuestra Buena Madre, que nos enseñe a tener sus ojos y su corazón: atentos a los pequeños, cercanos a los necesitados, disponibles siempre para servir. Solo así podremos seguir siendo fieles al sueño de Champagnat y a la misión que Dios nos confía

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

ITECK: jóvenes que siembran esperanza en Chichicastenango
ITECK: jóvenes que siembran esperanza en Chichicastenango Con espíritu marista, el Instituto Tecnológico K’iche’...
En Guatemala, una semana de trabajo para servir mejor a la misión
En Guatemala, una semana de trabajo para servir mejor a la misión Del 22 al 28 de octubre, en la Ciudad de Guatemala, la...
No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas
No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas En cualquier aula, física o virtual, existe un...
En el silencio de la escucha
En el silencio de la escucha El h. Emili nos decía hace unos años que “el Instituto Marista no nació de una vez por...
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza El XXIII Capítulo General, reunido...
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez Con gratitud y alegría compartimos el recorrido de vida...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS