El impacto de FUNDAMAR: Solidaridad que transforma realidades

Picture of Nombre del autor

Nombre del autor

Redacción provincial

Descubre cómo la solidaridad marista inspira proyectos como FUNDAMAR, transformando vidas en América Central a través de la educación, el desarrollo comunitario y la ayuda humanitaria.

Desde hace más de dos décadas, FUNDAMAR —la Fundación Marista de Solidaridad— ha sido una respuesta concreta al llamado marista de vivir la solidaridad como un compromiso activo y cercano.

En comunidades de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, FUNDAMAR trabaja día a día para llevar educación, oportunidades y apoyo a quienes más lo necesitan.

Este impacto no se mide solo en cifras, sino en vidas que han cambiado.

Educación que abre puertas

Muchos niños y jóvenes en América Central enfrentan barreras para acceder a la educación. FUNDAMAR trabaja para que eso no determine su destino.

Más de 600 becas escolares cada año permiten que los estudiantes continúen su formación.
0
Más de 2,800 niños han encontrado en las ludotecas espacios seguros para aprender, jugar y crecer.
0

Comunidades con esperanza

FUNDAMAR también acompaña a familias que buscan una vida más digna.

  • 281 viviendas han sido reconstruidas tras desastres naturales.
  • 5 Centros de Formación Profesional ofrecen oficios técnicos a jóvenes con pocas oportunidades.
  • 1,800 familias han recibido formación para emprender y generar ingresos sostenibles.

Esto significa hogares seguros, independencia económica y nuevas posibilidades para cientos de comunidades

Presencia en los momentos más difíciles

Ante crisis naturales o sociales, FUNDAMAR está presente.

  • Más de 1.5 millones de personas han recibido ayuda humanitaria.
  • Se distribuyen alimentos, kits de emergencia, acceso a agua potable y apoyo a escuelas y centros de salud.

La solidaridad marista no llega solo en el momento crítico, sino que permanece para acompañar el proceso de recuperación.

¿Cómo puedes hacer la diferencia?

FUNDAMAR sigue transformando realidades, pero este trabajo necesita de muchas manos y corazones dispuestos.

¿Cómo puedes apoyar?

  • Donando en las campañas de solidaridad, para que los proyectos lleguen más lejos.
  • Realizando actividades constantes en tu colegio para lograr más recursos para aquellos que más nos necesitan.
  • Participando como voluntario, en campañas o actividades comunitarias.
  • Compartiendo esta misión, para que más personas se unan.

La solidaridad también empieza por ti.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas
No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas En cualquier aula, física o virtual, existe un...
En el silencio de la escucha
En el silencio de la escucha El h. Emili nos decía hace unos años que “el Instituto Marista no nació de una vez por...
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza El XXIII Capítulo General, reunido...
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez Con gratitud y alegría compartimos el recorrido de vida...
H. Peter Gerard Carroll, nuevo Superior General del Instituto Marista
H. Peter Gerard Carroll, nuevo Superior General El 30 de septiembre de 2025, en Tagaytay, Filipinas, el XXIII Capítulo...
XXIII Capítulo General | Resumen de la semana (22–26 septiembre): Discerniendo las llamadas.
XXIII Capítulo General | Resumen semanal: 22–26 de septiembre https://youtu.be/NJd432ZaBLg?si=My3vuDU9xnBjuLLL La semana...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS