Reacreditación del proyecto educativo institucional en el Colegio Marista de Alajuela

Fundado en 1967, el Colegio Marista de Alajuela ha crecido desde sus inicios con 107 estudiantes hasta convertirse en un referente educativo en Costa Rica. Inspirado en el carisma marista, su modelo educativo busca la formación integral, combinando evangelización, cercanía, espíritu de familia y amor al trabajo.

Un logro que reafirma la calidad educativa
El pasado 4 de enero, el Colegio Marista de Alajuela celebró un importante hito: la reacreditación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para el periodo 2025-2030. Esta certificación avala la calidad de la educación impartida, asegurando que el colegio mantiene altos estándares pedagógicos y de gestión, con un enfoque en la mejora continua.

Un evento de reconocimiento y celebración
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del colegio, con la participación del Consejo Educativo, personal docente, representantes de padres de familia y la comunidad estudiantil. El h. Gerardo Munguía, Coordinador Provincial de Educación de Centroamérica y el Caribe, entregó el reconocimiento y destacó el compromiso del colegio con la formación integral alineada con los valores Maristas.

Un mensaje de inspiración
Durante el evento, el h. Adolfo Cermeño, Rector, y la Sra. Mónica Ulloa, Directora, subrayaron la importancia de los valores de sencillez, espíritu de familia, amor al trabajo y solidaridad. Un video motivacional reflejó el esfuerzo del personal docente en este proceso, evidenciando su compromiso con la misión educativa.

Mirando hacia el futuro
Este reconocimiento fortalece la trayectoria del Colegio Marista de Alajuela en sus casi 60 años de historia y refuerza su compromiso con la educación de calidad. Como expresó el h. Adolfo Cermeño: “La sencillez, el espíritu de familia, el amor al trabajo y la solidaridad son pilares fundamentales para llevar con éxito la Misión Educativa que nos corresponde como Maristas, siempre agarrados de la mano de nuestra Buena Madre”.

El evento fue compartido en redes sociales, permitiendo que toda la comunidad educativa celebrara este importante logro. Inspirados por el carisma de Champagnat, seguimos mirando más allá, construyendo un futuro prometedor para nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

ITECK: jóvenes que siembran esperanza en Chichicastenango
ITECK: jóvenes que siembran esperanza en Chichicastenango Con espíritu marista, el Instituto Tecnológico K’iche’...
En Guatemala, una semana de trabajo para servir mejor a la misión
En Guatemala, una semana de trabajo para servir mejor a la misión Del 22 al 28 de octubre, en la Ciudad de Guatemala, la...
No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas
No todos aprenden igual: datos para diversificar metodologías educativas En cualquier aula, física o virtual, existe un...
En el silencio de la escucha
En el silencio de la escucha El h. Emili nos decía hace unos años que “el Instituto Marista no nació de una vez por...
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza
Un nuevo Consejo General para el Instituto Marista: servicio, diversidad y esperanza El XXIII Capítulo General, reunido...
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez
Así es el nuevo Vicario General: el camino del H. Hipólito Pérez Con gratitud y alegría compartimos el recorrido de vida...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS