Viaje a la Casa de Retiros Hermitage: Fortaleciendo el Liderazgo Pastoral

Picture of Por: Omar Peña

Por: Omar Peña

Hermano, Coordinador provincial de pastoral vocacional y juvenil

Una cálida bienvenida, como es habitual en los días de abril en El Salvador, marcó el inicio del primer EPAS (Encuentro de Pastoral) de este 2023, los días 20 al 22, en nuestra Casa de Retiros Hermitage. En esta ocasión, un grupo diverso de 32 personas participaron en este evento significativo para la animación pastoral en nuestra Provincia. Entre los asistentes se encontraban coordinadores locales de pastoral, auxiliares de pastoral y delegados nacionales de PJV.

Los EPAS, concebidos en su forma actual en 2022, nacieron como respuesta a la necesidad de formación y desarrollo del liderazgo en el ámbito de la pastoral. Estos encuentros, dos al año, se enfocan en tres pilares fundamentales: formación, innovación y liderazgo. Los encuentros de mayo y noviembre de 2022 representaron un gran impulso para asumir la tarea formativa en torno al “Modelo Provincial de Pastoral” y fomentar un enfoque de trabajo más colaborativo y en red.

Con el deseo de continuar este importante desafío estructural y fortalecer el liderazgo pastoral, el primer EPAS de abril pasado se centró en los siguientes objetivos:

  1. Fortalecer el liderazgo de los coordinadores locales de pastoral a través de un modelo de animación pastoral que fomente el trabajo colaborativo y en red.
  2. Orientar el proceso de convocatoria, configuración, reconfiguración y seguimiento de los equipos locales de pastoral.
  3. Continuar el proceso de evaluación, orientación y relanzamiento de los movimientos de PJ y PV en la Provincia, a raíz de la crisis pandémica.

El ambiente del EPAS se caracterizó por la reflexión profunda y el trabajo intenso, impregnado de fraternidad y un sentido de responsabilidad hacia la misión de “dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar” a los NNAJ (Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes). Este encuentro nos permitió avanzar en la comprensión del horizonte teórico que guía nuestra praxis pastoral, así como en la implementación práctica derivada de este enfoque. Con alegría, también hemos asumido un compromiso decidido en la configuración y fortalecimiento de los equipos locales de pastoral, así como en el proceso de evaluación de los movimientos de pastoral juvenil.

El primer EPAS de 2023 ha sentado las bases para un año que deseamos sea de mucho aprendizaje, colaboración y crecimiento en el ámbito pastoral. Nos llevamos la energía, el entusiasmo y compromiso generados durante estos días. Estamos seguros de que estas experiencias formativas seguirán fortaleciendo nuestro liderazgo en la pastoral con NNAJ.

¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro pastoral audaz, innovador y lleno de esperanza! 

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón
Cuidar la casa común: una misión marista desde el corazón “Todo está conectado” – Papa Francisco, Laudato Si’ En cada...
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional
Centro Escolar Católico Marista celebra la acreditación de su Proyecto Educativo Institucional. En un acto lleno de...
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras
El Consejo Provincial acompaña la misión marista en Honduras Del 1 al 5 de abril, los Hermanos del Consejo Provincial...
El Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios salvadoreños
Proyecto Tejiendo Sueños resuena con el espíritu del Jubileo de los Voluntarios El pasado 9 de marzo se celebró en Roma...
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Isabel González: La voz de la juventud marista en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Un testimonio de impacto...
Entre pinceles y color
Entre pinceles y color Mi vida es un lienzo vibrante, un caleidoscopio de emociones y experiencias que se entrelazan...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS