El Encuentro de los Hermanos Mayores: Una Jornada de Sabiduría y Renovación

En una cálida reunión de alrededor de 30 hermanos de más de 70 años, de la hermosa Provincia de América Central, nos adentramos en una etapa de nuestras vidas llena de significado.  Bajo el lema “Llamados a SER”, nos congregamos con un propósito: explorar el envejecimiento y descubrir cómo podemos seguir creciendo. Y en este viaje, nos acompañó una presencia especial, alguien que nos envolvió con su ternura y honestidad: Vicky Irigaray. 

“Envejecer es obligatorio, pero crecer es opcional”(Vicky Irigaray), así resonaron las palabras de Vicky en nuestro corazón. Ella nos instó a ser fecundos en esta etapa de nuestras vidas. “Podemos vivir muchos años, pero el verdadero desafío está en vivirlos bien, mencionaba Irigaray”. Y esto no es algo que se improvisa. El bienestar interior es mucho más importante que el aspecto físico. Por lo tanto, es nuestra tarea reubicarnos constantemente y nunca detenernos. 

Vicky nos presentó dos objetivos clave para esta jornada: 

  1. Reflexionar sobre el significado de un envejecimiento saludable y tomar conciencia de las actitudes que nos permitirán adaptarnos a los cambios con ilusión, en lugar de resignación.
  1. Reconectar con el llamado que ha dado sentido a nuestras vidas. Durante estos tres días de profunda reflexión, hemos ganado una mayor conciencia sobre el proceso de envejecer y cómo aprender a hacerlo. La clave radica en nuestra capacidad de adaptación, en nuestra habilidad para integrar en nuestras vidas todo lo que sucede, tanto lo gratificante como lo frustrante.  Nos corresponde preguntarnos una vez más: ¿desde dónde hemos vivido y colocado nuestro énfasis? En resumen, ¿qué nos sostiene? Esta es una oportunidad para mirar nuestra propia vida desde una perspectiva distinta. Lo importante no necesita cambiar, sino más bien reevaluarse y contextualizarse en su expresión. Al perder el enfoque en el “hacer”, podemos correr el riesgo de perder nuestra identidad. 

 Tres ideas fundamentales para tener en cuenta: 

  1. Envejecer implica cambios y la preparación para adaptarse a ellos. El cuerpo y la mente no envejecen al mismo ritmo. Perder el interés por lo que nos rodea acelera el proceso de envejecimiento. El cambio se vuelve posible cuando tenemos ilusión por algo que nos interesa, deseos de lograrlo y confianza en nuestra capacidad para hacerlo realidad. Esta es una invitación a seguir viviendo la vida como un proyecto en constante desarrollo.En esta dinámica de adaptación continua, debemos abrazar la edad que tenemos, no aferrarnos al pasado ni culpar a los demás, y mantenernos conectados con la realidad que nos rodea, sin huir de la presencia de Dios. 
  2. Como hermanos mayores, necesitamos sentirnos valorados y reconocidos. Estamos llamados a ser fecundos y seguir generando vida. Nos comprometemos a convertirnos en especialistas de la escucha, a estar allí el uno para el otro, a cultivar la positividad y el afecto. Para lograrlo, todos debemos reconciliarnos con nuestras vidas, sanar heridas y cerrar capítulos pasados.
  3. Debemos amarnos y aceptarnos en nuestra totalidad, con nuestras virtudes y nuestras sombras. Es hora de dar vuelta a la página y dejar de dar vueltas sin sentido. Aprendamos a amar nuestra fragilidad, a verla como una aliada y no como una enemiga.

Gracias, Vicky, por tus palabras y por compartir tu experiencia de vida con nosotros. Gracias por ayudarnos a aceptar con positividad esta etapa en la que nos encontramos y por recordarnos que aún podemos aportar cosas maravillosas a nuestras comunidades. Sigamos “intentando” y encontremos “posibilidades” en lugar de dificultades en cada paso que demos. 

¡Síguenos en redes sociales!

Artículos que te pueden interesar

Bajo la mirada de María: caminar con fe en comunidad
Bajo la mirada de María: caminar con fe en comunidad Ver video original Con el corazón de Champagnat y bajo la mirada...
San Marcelino Champagnat: Un legado que sigue construyéndose
Fiesta de San Marcelino: Mensaje provincial https://youtu.be/ESA8CUAVZ0I V.J.M.J.CH. – 6 de junio de 2025...
Una mirada profunda desde las aulas
Una mirada profunda desde las aulas Solidaridad que nace en lo cotidiano y transforma en silencio En el Instituto...
¿Qué es la educación marista y por qué transforma vidas?
¿Qué es la educación marista y por qué transforma vidas? Encuentra tu colegio más cercano Formando mentes, inspirando...
CARTA A SAN MARCELINO
Carta a San Marcelino Hola, Padre Champagnat: Soy el Hermano Salvador. Te escribo desde Alajuela, Costa Rica, y me...
Con Marcelino, Marista en Esperanza: Mensaje del Superior general para la fiesta de San Marcelino Champagnat
Con Marcelino, Marista en Esperanza: Mensaje del Superior general para la fiesta de San Marcelino Champagnat Artículo...
Scroll to Top

CONTÁCTANOS